martes, 25 de septiembre de 2012

FISIOTERAPIA EN ADULTOS MAYORES

FISIOTERAPIA EN ADULTOS MAYORES


La fisioterapia abarca una amplia gama de campos donde su participación es muy beneficiosa, como por ejemplo, la fisioterapia en personas mayores.

La fisioterapia se asocia con el adulto mayor, no sólo en aspectos relacionados con la asistencia sanitaria sino también a través de la educación para la salud, es decir, ofrecerles información cómo deben llevar una vida saludable y de la introducción de la fisioterapia por medio del ejercicio físico.


 

El papel de los fisioterapeutas juega un rol importante aquí, ya que nosotros no solo podemos aliviar  las  patologías  dolencia que con la edad se van presentando sino también que con nuestras terapias y ejercicios  podamos lograr o mantener su autonomía e independencia propia.


 

Otra de las razones por las que también es fundamental el ejercicio físico es por que facilita la interacción en grupo y la comunicación intrapersonal, favorece la compañía y el apoyo cubriendo la necesidad de relacionarse en la sociedad y adaptarse a ella evitando cualquier aparición de emociones como el sentirse sólo, inútil, abandonado o excluido que más tarde puedan derivar en trastornos o estados de ansiedad y depresión.

martes, 18 de septiembre de 2012

TERAPIA RESPIRATORIA




La terapia respiratoria 
consiste en diversas prácticas y métodos que se aplican, en conjunto con medicamentos, a pacientes con patologías respiratorias (agudas o crónicas), cardiovasculares, neuromusculares, anomalías de la caja torácica (agudas o crónicas). La aplicación de estos métodos mejora y fortalecen el sistema respiratorio y, por ende, mejoran la calidad de vida de los pacientes.



Se utilizan diferentes técnicas como fisioterapia pulmonar, oxigenoterapia, aerosoloterapia, humidificación de las vías aéreas, espirometría, oximetría de pulso, ventilación mecánica, entre otras.
Los tratamientos de la fisioterapia, en las terapias respiratorias, apuntan a reeducar al paciente para mejorar su capacidad pulmonar.
 


martes, 11 de septiembre de 2012

La terapia asistida con animales



La terapia asistida con animales
 Puede intervenir en personas que conviven con una patología de origen físico o cognitivo, pero también a poblaciones en condición de vulnerabilidad emocional y social. Con esto se logran intervenciones integrales, en la cuales participan profesionales del área de la salud, como: Terapia Ocupacional, Fisioterapia y Psicología; al igual que profesionales en Educación especial.


Las patologías en las que se pueden ver resultados positivos son:



  • Parálisis cerebral
  • Lesión medular
  • Síndrome de Down
  • Autismo
    Déficit cognitivo
    Dificultades comportamentales
  • Dificultades de aprendizaje
    • Mantenimiento físico y cognitivo en la tercera edad
    • Abuso de sustancias psicoactivas
    •  Conflictos sociales - Pandillismo, reinserción, desplazamiento
     Violencia Intrafamiliar - maltrato infantil y violencia de género


miércoles, 5 de septiembre de 2012

trabajo en equipo

La importancia del trabajo en equipo 

 Este tema es importante al momento de desempeñarnos en una actividad no solo en el trabajo, creo que al menos en nuestro campo es fundamental para tener éxito en nuestros tratamientos o programas, hay que tomar en cuenta que  somos seres individuales que  difícilmente podríamos sobrevivir y crear grandes cosas solos por lo que necesitamos de los demás para crear una sociedad en la que vivir y sacar lo mejor de nosotros mismos.



 
 Como fisioterapeutas nosotros tenemos que pensar en esto ya que el éxito de un tratamiento si bien es cierto esta en nuestras manos pero también a veces necesitamos el apoyo de otros profesionales u otros colegas , la mayoría de nosotros ha basado sus tratamientos en la parte física y no ha visto mas allá de esto como lo  emocional, por ejemplo si una persona llega con cervicalgias crónicas y le hemos realizado varios tratamientos y no da buenos resultados puede que algo mas este afectando a esa persona como un problema familiar , estres laboral entonces etc.  podríamos pedir ayuda a un psicólogo y trabajar conjuntamente y ver los resultados que en muchos casos son exitosos y se ve un progreso en el paciente.
 La importancia del trabajo en equipo tiene que ver entonces con que el mismo se basa en ideas como la convivencia, la comprensión, la tolerancia, el respeto por el otro y el aprovechamiento grupal de ideas que individualmente quizás no rendirían de la misma manera.